Danzas tradicionales de Bolivia

El folklore boliviano, es uno de los más ricos del continente americano. Existe en Bolivia tal cantidad de costumbres, leyendas, ritos, ritmos, danzas, instrumentos y tejidos, que ni los mismos bolivianos conocemos tal riqueza en su integridad...

Tradiciones folkloricas de Mexico

La musica es el conjunto de sentimientos que queremos expresar una persona. La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia...

Los Carnavales en América Latina

En muchos países del mundo la celebración del carnaval es una fiesta importante y popular. Festividad muy admirada por el derroche de sensualidad, belleza, color y sobre todo mucha alegría...

La cultura folklorica de la danza tradicional ecuatoriana

Folklore es toda costumbre que se transmite de generación en generación, adaptada y modelada por el medio ambiente en que vive la gente. Son las manifestaciones comunes de la gente, especialmente de los campesinos que satisfacen las necesidades espirituales...

La inmigracion haitiana en la Rep. Dominicana - Causas y Consecuencias

Los procesos migratorios son inherentes a la especie humana. Las migraciones son tan antiguas como la humanidad y aparecen en las relaciones más antiguas de casi todas las religiones y culturas que existen...

sábado, 23 de agosto de 2014

La revolución Cubana de fidel castro - Breve resumen

Castro y su "revolucion" Cubana
El Premier cubano, Fidel Castro, cuyas fuerzas rebeldes derrocaron al dictador Fulgencio Batista en 1959, ha acogido con satisfacción la influencia de las ideas comunistas y su incorporación a los ideales de la Revolución Cubana. Desde que Castro tomó el poder, ha suscitado Muchas controversia entre los Estados Unidos y Cuba. Los Estados Unidos se opusieron al circo (juicios) a los que fueron condenados a la pena de muerte y luego enviados al paredón de fusilamiento por presuntos crímenes de cientos de funcionarios y simpatizantes del gobierno de Batista. Castro encarcelo a muchos críticos del régimen. Él no toleraba la oposición en la prensa cubana. En el campo económico, Castro hizo hincapié en la nacionalización de las empresas extranjeras y el control del gobierno en las operaciones de muchas empresas, así como la distribución de tierras y cooperativas agrícolas para aliviar la grave pobreza de los campesinos cubanos.

Las declaraciones de los Estados Unidos en contra del régimen de Castro y su inclinación hacia el bloque comunista, fueron mucho mas fuertes por su incautación de casi todas las tierras y otras propiedades pertenecientes a ciudadanos de Estados Unidos en Cuba. El valor estimado de estas propiedades eran alrededor de mil millones de dólares.Los bienes de propiedades británicas también fueron incautadas. En represalia, el gobierno de Estados Unidos eliminó la cuota preferencial que había permitido el azúcar cubano ser vendido a los Estados Unidos a un precio muy por encima del precio mundial. Estos sucesos hicieron que la relaciones de Estados unidos y cuba estaba en el mas bajo nivel de todos los tiempos. En 1961, Estados Unidos rompió relaciones diplomáticas con Cuba después de Castro ordenó a un puñado de empleados de la embajada de los Estados Unidos la salida del país.

Los esfuerzos de Cuba para obtener un protagisno en el Hemisferio aumento denunciando los aptos y políticas económicas de los Estados Unidos como "agresión económica." Los Estados Unidos también colocaron un un embargo económico sobre todas las exportaciones a Cuba, con excepción de alimentos y suministros médicos. Castro envió agentes a lo largo de América Latina instando al derrocamiento de gobiernos que era pro-Estados Unidos.

En abril de 1961, un grupo de exiliados cubanos hizo un intento por para invadir Cuba y derrocar al régimen de Castro. Aunque los Estados Unidos no estuvo directamente involucrado en esto, la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos había alentado, entrenado, armado, y transportado a los invasores. La expedición estuvo mal planeado, y las expectativas de que encontrarían un apoyo de masas entre el pueblo cubano demostró ser totalmente injustificada. Las fuerzas de Castro aplastaron a los invasores dentro de unas pocas horas. Este fue considerado una importante victoria política para Castro y un golpe moral y politico para el prestigio de los Estados Unidos.

Mientras tanto, Castro siguió estrechando sus vínculos con la Unión Soviética y otros países del bloque comunista. Se dispusieron acuerdos comerciales, prestamos, y los soviéticos enviaron técnicos a Cuba. Los Equipos soviéticos se utilizaron no sólo en la industria y la agricultura cubana, sino también en las fuerzas armadas.

La Unión Soviética estaba dispuesta a poner un pie en América Latina, y pasar como el "defensor del pueblo cubano." Los soviéticos amenazaron con tomar represalias con ataques con misiles si Estados Unidos "intervenía" en Cuba. Hemos advertido "los Estados Unidos" que no vamos a permitir el "establecimiento de un régimen dominado por el comunismo internacional en el Hemisferio Occidental."

En 1962, el problema de Cuba estalló en una crisis que llevó al mundo al borde del desastre nuclear. Presidente Kennedy reveló que tenía una prueba inequívoca de la presencia en Cuba de instalaciones de misiles rusos capaces de lanzar misiles nucleares en prácticamente todas las ciudades mas importantes del hemisferio occidental, por lo tanto ordenó una cuarentena naval y aéreo en todos los envíos de armas ofensivas a Cuba, y sometió el asunto a la ONU. Frente a la determinación de los Estados Unidos de usar la fuerza, si era necesario, para asegurar la eliminación de la amenaza a la seguridad de los Estados Unidos, la Unión Soviética se echó atrás, ordenó detener los envíos de armas a puertos cubanos, y se comprometió a retirar sus instalaciones de misiles de Cuba. Aunque la demanda de Estados Unidos para la inspección del territorio en la isla nunca se llevó a cabo, los Estados Unidos estuvo manteniendo los vuelos de reconocimiento para mantener un control sobre la fuerza militar en Cuba.

La OEA ( Organización de los Estados Americanos) excluyó  a Cuba de su participación, y en 1964 voto una sanción en contra el régimen de Castro. Como resultado, ningún miembro de la OEA podía mantener relaciones diplomáticas o comerciales con Cuba.

La civilización maya - breve resumen

La civilización maya
Los mayas son indios centroamericanos cuya gran civilización finalmente fue llevado a su fin por la conquista española de México y América Central en el  siglo 1600. Los mayas vivían en un área que incluye partes de lo que hoy es Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, y Mexico. Las ruinas meridionales de sus ciudades, las cuales fueron construidos de piedra, se han encontrado en parte de estos países. La Cultura Maya estaba en su apogeo entre los siglos (250 y 900 antes de Cristo). Muchas "ciudades"  y templos ceremoniales fueron construidos, con pirámides y palacios, y maravillosas esculturas. Nadie vive en estas ciudades, que se utilizaba sólo para ceremonias religiosas y como centros administrativos.

El Maya vivía en comunidades agrícolas en las afueras de estas ciudades espléndidas, del cultivo de maíz, frijoles, pimientos y tomates, que eran cultivos nativos de la zona. En su apogeo, la población maya eran aproximadamentecomo dos millones. Durante muchos años, los estudiosos creían que los Mayas eran un pueblo pacífico. Pero la evidencia reciente sugiere lo contrario: las guerras con sus vecinos fueron la constante, los cautivos eran torturados y sacrificados, en rituales religiosos, donde eran involucrados mucho derramamiento de sangre.

Mexico Maya Chichen Itza Kukulcan
Mexico Maya Chichen Itza Kukulcan
 Los principales centros de la cultura maya fueron Chiapas (sur de México) y Petén (en el norte de Guatemala). Pero las personas se vieron obligadas por la guerra y la hambruna a abandonar sus hogares y se trasladaron al norte en la península de Yucatán, alrededor del 975 aC. Allí fueron sus costumbres influenciadas por los indios toltecas que llegaron a la zona poco después.

Una teoría, basada en estudios de cerámica, motiva a deducir que en el periodo Preclásico la costa del Océano Pacífico, desde el este de Oaxaca hasta El Salvador estuvo poblada por los ancestros de los mixe y popolucas actuales, de uno de estos es el grupo de los mayas que, hacia el 1200 a. C., emigraron hacia el Golfo de México y desarrollaron la civilización olmeca arqueológica. De hecho, la cerámica más antigua de esta región es de un estilo inconfundible llamado Ocós, originaria del Pacífico de Guatemala, pero unos 600 años más antigua que la olmeca.

La mujer tuvo posiciones elevadas en la sociedad y algunas fueron gobernantes. Las mujeres eran muy importantes para la economía familiar, pues elaboraban utensilios de cerámica, diseñaban piezas en barro o esculpidas o talladas a modo de escultura, y tejían el algodón para confeccionar vestidos. También criaban animales para comer o como mascotas y se encargaban de elaborar comidas y bebidas para las fiestas religiosas. No participaban en ceremonias religiosas donde se efectuaban sacrificios humanos, excepto en ciertas fiestas donde acudían las ancianas.

El español conquistó los mayas durante la primera mitad del siglo 16. Los mayas, al igual que los aztecas, eran incapaces de defender por sí mismos. Muchos fueron asesinados y el resto fueron esclavizados. La Civilización maya estaba muy avanzada en algúnos campos, especialmente la astronomía, la arquitectura, un sistema de numeración, la escultura y la escritura jeroglífica. Tenían un calendario sofisticado. también sobresalieron en la artesanía, hacian hermosa cerámica pintada y finos textiles de corton.

Hoy en día, todavía hay alrededor de dos millones de indios mayas, que viven principalmente en México y Guatmala. La mayoría son agricultores. son casi todo católico romano, pero su forma de catolicismo está fuertemente influenciado por la religión tradicional maya. Por ejemplo, las figuras cristianas se identifican con varios dioses mayas, y ciertos ritos se realizan en los altares paganos en el campo para traer la lluvia y cosechas abundantes.

fuentes: http://es.wikipedia.org and Children's Britannica

Expansión Territorial de Estados Unidos y la guerra con México


Resultados de la revolución americana

El Tratado de París (1783) concedió la mayor parte de las demandas estadounidenses. Se reconoció la independencia de los Estados Unidos. La frontera de los Estados Unidos se extendió desde los Apalaches hasta el río Mississippi. Los británicos exigieron que la propiedades tomadas fueran devueltas y que las deudas con los comerciantes británicos fueran canceladas. los británicos tenían que contentarse con la promesa del comisionado de paz estadounidense que recomendarían a los estados de que esos bienes serian devuelto, y que ningún obstáculo se pondría en el camino de cobro de deudas por vía judicial. En realidad, la propiedad nunca fueron restaurado, y las deudas nunca se pagaron.

Se produjeron cambios sociales y económicos por la venta de las tierras confiscadas a los grandes terratenientes conservadores y fueron distribuidas a los pequeños agricultores Principalmente en Georgia. Además, las grandes propiedades, basándose en las leyes feudales donde la primogenitura (hijo mayor hereda todos los bienes), fue abolidas cuando estas leyes fueron cambiadas por las legislaturas estatales.

La guerra también alentó el crecimiento de los fabricantes estadounidenses. El bloqueo británico obligó a los colonos a suministrar muchas de sus propias necesidades. Los envíos de América se vio estimulada por los corredores de bloqueo y por importantes pérdidas infligidas a los comerciantes británicos por corsario americano (buque armado de propiedad privada, puesta en servicio en tiempo de guerra para luchar contra el enemigo).

En el campo político, uno de los efectos de la Revolución fue colocar el principal poder gubernamental en el Poder Legislativo, en lugar que en el ejecutivo. La mayoría de los estados redujeron sus requisitos de propiedad para votar. Una representación más justa se concedió a los pioneros que se habían trasladado a vivir en el interior del país desde desde la costa. La Revolución Americana fue el primer ejemplo de una exitosa revuelta de un pueblo colonial. Fortaleció las fuerzas de la democracia y el nacionalismo en el mundo entero.

La Compra de Louisiana (1803). 

Con la compra del territorio de Luisiana a Francia, Jefferson duplicó el área de los Estados Unidos. Napoleón vendió este vasto región debido a que las relaciones de Francia con Gran Bretaña eran tensas y temían que los igleses podrían apoderarse del territorio. Jefferson estaba ansioso por comprar estos territorios con el fin de asegurar el control de la desembocadura del Missippi para los agricultores occidentales, que envivian sus cosechas hacia la costa este y Europa a través del Golfo de México.

En adición de Luisiana a los Estados Unidos por un tratado, Jefferson rompió con su propia policía de interpretación estricta de la Constitución. Los federalistas acusaron la compra como inconstitucional, aunque cuando ellos estaban en el poder habían apoyado interpretación "floja" de la Constitución. Esta oposición federalista, sin embargo, se basa realmente en su falta de deseo de ver un aumento en la influencia de la clase de los pequeños agricultores en el Senado de la nacion. La  ratificacion del tratado, y no al azar el retraso que haría han sido necesarios para modificar la Constitución. Por lo tanto, un vasto territorio nuevo se abrió para los agricultores y especuladores un tesoro de recursos naturales (la mayoría  de ellos ni siquiera soñaban en ese momento) cuando fue adquirida. El gran futuro de los Estados Unidos se asumió virtualmente.

La compra de la Florida (1819). 

Entre las colonias españolas en el Nuevo mundo Florida era una de ella . En el período posterior a la era de 1812, fue utilizada por los griegos y Seminole como base para ataques contra blancos en Georgia y Tennesse. Florida fue también un refugio para esclavos cuando escapaban. España fue incapaz de mantener el orden en el territorio, Andrew Jacson, Al mando de una fuerza de Tennessee Mitia, persiguió a la Indios en la Florida. España protestó. Pero el secretario de Estado John Quincy Adams argumentó
que la incapacidad de España para mantener el orden era un amenaza para la seguridad de los Estados Unidos. España vio lo que Estado Unidos realmente quería en y en 1819 acordó la venta de Florida a los Estados Unidos por $ 5,000,000 millones.

El espíritu de nacionalismo, fue una fuerza clave en la vida americana despues de la guerra de 1819 durante los años que siguieron, muchos Estadounidenses hablaron y escribieron " El manifiesto del destino." Esta frase sugiere que era la intención de la Providencia que nosotros debemos ampliar nuestros límites territoriales "naturales" desde el Océanos Pacífico, hasta el océano atlántico y El istmo de Panamá.

Aunque nuestro "destino" resultó ser más modesto que estas ambiciones, la expansión hacia el Pacífico se convirtió en una realidad. Esta constante expansión hacia el oeste era uno de los factores que dieron origen a la sectorialización en la vida estadounidense. Como se se añadieron nuevos territorios, la decisión tuvo que ser hecha en cuanto a si deben entrar en la Unión como estados libre de esclavos. Esto llevó a muchos y amargos argumentos. cuando Texas solicitó la admisión en 1836, el linea política de los estados, pues hasta ese momento, estaba muy bien balanceada 13 estados libres y 13 estados con esclavos.

Admision de Texas (1845). 

Cuando México se independizó de España en 1821, una de sus provincias en el norte era texas.  Los Americanos se animaron a establecerse en Texas. Ellos vinieron en gran número. México trato de detener el crecimiento de la migración de los colonos en los Estados Unidos hacia ese territorio. La relación entre los texanos y mexicanos empeoró cuando estallaron Combates a gran escala. En 1836, México ubicó un pequeño grupo de Texanos en El Álamo, una estación de la misión fuera de San Antonio. La masacre de los Texans en esa ocasión dio lugar a la famosa grito de batalla: "Acuérdate de Alamo!" Bajo el liderazgo de San Houston, los texanos ganaron su independencia (1836). Pero México siguió considerado a Texas como una provincia rebelde. El presidente mexicano Santa Ana advirtió que la anexión de Texas por los Estados Unidos sería considerado "equivalente a una declaración de guerra." 

Texas había aplicado primero para ser admitido a la Unión en 1836, pero Jackson, y más tarde van Burrer,  pospuso la acción para evitar el riego de la guerra con México. Bajo el presidente John Tyler (1841-1845), el Senado se niegan a ratificar el tratado por el cual texas habría sido admitidos en la Unión. El Norte temía la adición de más territorio de esclavos. La admisión fue finalmente aprobado por Resolución Conjunta (voto de la mayoría) del Congreso en 1845, durante los últimos días de la Tyiler Administración. Esto incluso siguió a la elección de James K. Polk como presidente. Un candidato demócrata "caballo negro". Polk campaña en un platorform que pidió "la reocupación de Oregon y la nueva anexión de Texas." Contó con el apoyo de un coalición integrada por los occidentales que wated Oregon y Southernners que querían Texans.

El arreglo sobre la disputa de los bordes de Oregon (1846).El lema de la campaña de Polk de Oregon era "54-40 o luchar!" La extensión del territorio que une los estados a este paralelo de latitud habría traído el borde de lo Estados Unidos en el extremo oeste hasta el sur de Alaska.El Valor de Oregon estaba tanto en el comercio de la piel y en el fertilily del país como para la agricultura. 

Gran Bretaña no tenía intención de ceder a la reclamación estadounidense. como unos pocos años antes el problema del limite canadiense se había resuelto la disputa pacíficamente, por el Tratado Webster-Ashburton (1842). Una vez más una solución pacífica se negoció. Gran Bretaña cedió la mitad sur de Oregon, en 1846, y el territorio fue dividido en el paralelo 49. 

Las causas de la guerra con Mexico. 

Diferente a la experiencia con Gran Bretaña por la adquision de Oregon, Ls disputa de Estados Unidos con México sobre los territorios de texas y California no tuvo un final feliz. El presidente Polk no tuvo éxito en sus esfuerzos para negociar un acuerdo con México. Cuando Las tropas Norteamericanas entraron en una zona en disputa que se extiende entre el río Grande Río y Río Nueces, enfrentaron con una fuerza Mixicana. Polk pidió al Congreso que declarara la guerra a México, en 1846, sosteniedno que 
México "ha invadido nuestro territorio y derramado sangre americana en suelo americano." La guerra fue criticado por los gentes del Nordeste, que temían la nueva expancion de la esclavitud. Pero ellos apoyaron la guerra votando dandoles fondos, suministros y hombres. 

Acontecimientos militares de la Guerra. Los mexicanos estaban esperanzados con el resultado de la guerra con los Estados Unidos. Recordaron el fracaso de los Estados Unidos cuando invadieron Canadá en la guerra de 1821, pero México estaba debilitado por lasrevoluciones políticos frecuentes, sus fuerzas estaban mal equipadas y mal dirigidas. 

Uno de los aspectos más destacados de la guerra fue la victoria del general Zachary Taylor ("Old Rough and Ready") en la batalla de Buena Vista, en territorio mexicano. General Winfiels Scoot desembarcó sus fuerzas en Veracruz y tomó Mexica City. General Stephen Kearny Conquistada Nuevo México sin oposición, y empujó a California con sólo 100 hombres. Comodoro John Sloat, al mando de la Flota estadounidense, se apoderó de San Francisco, el capitán John Fremont, participan en una misión exploratoria, despertó 
los colonos americanos en California a la rebelión (el "oso bandera revuelta"). Por lo tanto, Estados Unidos obtuvo el control de toda California, Nuevo México y Texas. 


El tratado de Guadalupe Hidalgo (1848). 

Se firmó el tratado de poner fin a la guerra muy criticada fuera de la Ciudad de México. Los Estados Unidos ganaron un área mayor que cuando compraron los territorios de Louisiana. Este acuerdo incluyo todo Texas y el territorio fronterizo en disputa. Los Estados Unidos pago a México $ 15,000,000 y asumió las deudas que Los mexicanos tenian con los estadounidenses a cambio de esta concepcion mexicana. California también fue incluida, y la mayor parte de Nuevo México, Arizona, Nevada, Utah, partes de Colorado 
y Wyoming. 

La Compra de Gadsden (1853).
La disputa por el límite territorial continua entre el Estado de los Estados y México y finalizo cuando llegaron a un acuerdo James Gadsden arreglo la compra de un pedazo de territorio en el sudoeste por $ 10.000.000. La tierra fue particularmente deseable para proporcionar una ruta del sur para proyectar la linea del ferrocarril transcontinental. Con esta compra los Estados Unidos completaron los límites continentales que ocupa en la actualidad.

Territorio de los Estados Unidos en la actualidad
Los Estados Unidos

Alaska Estado 49a. Antes de 1950, no nuevos estados habían sido admitidos en la Unión desde 1922, cuando Nuevo México y Arizona se convierten en los estados 47 y 49. Como hemos visto, Alaska fue adquirida por los Estados Unidos en 1867, se convirtió en un "territorio incorporado", disfrutando de todos los derechos y protecciones de la Constitución de Unites States, así como una considerable cantidad de auto-gobierno local.

El primer proyecto de ley de la condición de Estado de Alaska fue introducido en 1916 por el delegado de Alaska al Congreso.En la  búsqueda de la condición de Estado, sin embargo, esta solicitud o petición duro muchos años. Por último, en 1958, en las cámaras del Congreso votó por la aceptacion de Alaska, y con la aprobación del presidente se convirtió en el estado número 49 a principios de 1959.

Alaska fue la primer estado que no era parte del territorio de lo Estado Unidos, es decir, lejos de los Estados Unidos continentales. Alaska tiene una superficie de 585.400 kilómetros cuadrados, más del doble del tamaño de Texas. Su población, sin embargo, en el momento de la entrada era sólo alrededor de 225.000. El líder en la industria de Alaska es la pesca, seguida de la explotación forestal, la minería, la agricultura, y la primera elección de pieles trading.


Hawaii el Estado número 50.

El deseo de incorporar las islas de Hawaii como estado de la union americana surgió casi tan pronto como las islas se convirtieron en un territorio en 1900. El primer proyecto de ley sobre la solicitud de hawaii ante el Congreso se introdujo en 1919 de Hawaii despues de una larga lucha por ser un estado fue finalmente aceptado en 1959.


El Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

La isla caribeña de Puerto Rico, que Estados Unidos adquirió de España al final de la Guerra Española-Americana, es un auto-gobierno de la Commonwealth en los Estados Unidos. la nueva Constitución elevo Puerto Rico a la condición de "Estado Libre Asociado" entró en vigor en 1952, Puerto Rico tiene su propia Constitución, su propia Corte Suprema, su propio gobernador y representantes ante el congreso. La isla está representado en la cámara baja de Estados Unidos por un comisionado residente electo, quien tiene voz pero no voto.

En virtud de su nuevo estatus, los puertorriqueños siguen siendo ciudadanos de los Estados Unidos. Ellos siguen gozando de total libertad para entrar y salir del territorio continental de Estados Unidos. La mayoría de ellos se han asentado en la ciudad de Nueva York. 

viernes, 22 de agosto de 2014

El origen de la vida en la tierra

El origen de la vida, como un evento natural ordenada en este planeta, no sólo era posible sino que era casi inevitable. Ya que, con el gran número de planeta en todas las galaxias sabemos que el universo, muchos de ellos tienen condiciones que permiten el origen de la vida. Es probable, entonces, que hay muchos otros planetas en otros sistemas solares en los que la vida tal como la conocemos existe. Dondequiera que la vida es posible, debe, si se le da suficiente tiempo, aparece y se ramifica en un tipo mas amplio de variedades. Algunos de estos pueden ser bastante diferentes de los que están en este planeta, pero otro puede ser absolutamente como las que se encuentran aquí; algunos pueden, tal vez, ser como nosotros mismos. Los seres vivos en otros planetas podrían tener un tipo completamente diferente de código genético, o podrían estar compuesta de elementos diferentes al carbono, hidrógeno y nitrógeno.


las teorías modernas de la mutación, la selección natural y la dinámica de la población nos proporcionan una explicación satisfactoria de cómo los animales y las plantas evolucionaron de formas de vida "inferiores" y sus descendientes como producto de la modificación genética, alcanzando forma de vida superior dentro del escalón evolutivo de los seres vivos. La cuestión del origen último de la vida en este planeta ha sido considerado seriamente por muchos Biólogos. Algunos han postulado que diferentes especie de esporas o gérmenes pudieron haber sido traída a través del espacio desde otro planeta a éste. Esta no es una teoría satisfactoria, no sólo porque se plantea la cuestión de la fuente última que de estas esporas, pero también porque es muy poco probable que cualquier tipo de ser vivo podría sobrevivir la radiación fría y intensidad extrema de los viajes interplanetarios. La evidencia, para esta teoría de vida en otras partes del cosmos ha llegado despues del descubrimiento en 1961 de lo que parecen ser fósiles de organismos microscópicos, algo parecido a las algas, en los meteoritos. Esto no proporciona evidencia, sin embargo, que los organismos vivos podrían ser transportados a través del espacio en un meteorito.

En cuanto a la teoria del origen espontáneo ( generación espontánea) de los organismos que viven en la actualidad, se tiene la creencia de ser extremadamente improbable. Los experimentos de Francesco Redi mostraron, alrededor de 1680, que los gusanos no surgen como producto de la descomposición de la carne y puso a descansar la vieja superstición de que los animales podría aparecer por generación espontánea. Unos 200 años más tarde, Louis Pasteur demostró de manera concluyente que los microorganismos como las bacterias no surgen por generación espontánea, sino provienen sólo de bacterias previamente existentes. Otros investigadores han demostrado desde entonces que incluso el más pequeño organismos, los virus filtrables, no vienen a partir de material no viral por generación espontánea. La multiplicación de los virus requiere la presencia de virus ya existentes. Aunque la generación espontánea de la vida en la actualidad es diferente. Es más probable que mil millones de años atrás, cuando las condiciones químicas y físicas en la superficie de la tierra eran muy diferentes de los de los presentes, los primeros seres vivos pudieron surgir de la forma sin vida material.

Este concepto, que las primeras seres evolucionaron de cosas no viviente se adelgaza, y sugerencias en cuanto a lo que la secuencia de acontecimientos puede haber sido fueron presentadas por Plujer, j. Haldance BS, Rl Beutner, y en particular por el bioquímico ruso AI Oparing, en su libro, La origen de la vida (1938). De acuerdo con la hipótesis de Kant-Laplace aceptado actualmente, nuestro sistema solar se originó alrededor de cuatro y medio 4.5 millones de años a través de la rotación y de la condensación de una vasta nube de polvo y gases interestelares. La atmósfera primitiva, que era formado por gases volcánicos, fue fuertemente reducida y contenía grandes cantidades de metano, amoníaco, nitrógeno y vapor de agua. probablemente menores cantidades de hidrógeno y dióxido de carbono estaban presentes. La mayor parte de carbono estaba en carburos metálicos, y la mayoría de oxígeno estaba en varios óxidos en la corteza terrestre. En ese periodo de la formación de la tierra, la Condiciones ya existían para la formación de muchos compuestos orgánicos. Veintidós aminoácidos diferentes han sido aislado de rocas precámbricas sudafricanos que son al menos 3.1 billones de años de edad, y las huellas de los seres vivos se han encontrado en roca cerca de 3 billones de años.


Una serie de reacciones se sabe por el cual las sustancias orgánicas pueden ser sintetizados a partir de los inorgánicos. Carbidies Metálicas podrían reaccionar con agua para formar ecetylene, el cual posteriormente polimerizar para formar compuestos con largas cadenas de átomos de carbono. La radiación de alta energía tales como los rayos cósmicos pueden catalizar la síntesis de compuestos orgánicos. esto fue demostrado por los experimentos de Melvin Calvin en el que las soluciones de dióxido de carbono y agua se irradiaron en un ciclotrón y fórmico, oxálico y succínico, que contiene 1, 2 y 4 carbonos respectivamente, se obtuvieron.

Estos, como usted sabe, son intermedios en ciertas vías metabólicas de los organismos vivos. irradiando soluciones de compuestos inorgánicos con luz ultravioleta o cargas eléctricas que pasa a través de la solución para simular un rayo también pruduce compunds orgánicos. Harold Urey y Stanley Miller en 1953 expuestos una mezcla de vapor de agua, metano, amoníaco y gases de hydrogne Para darle descarga electrica durante una semana y demostrar la producción de aminoácidos tales como glicina y alanina, junto con otros complejos compuestos orgánicos. Reacciones similares se produjeron, sin duda, en la atmósfera prebiótica de la Tierra. Los aminoácidos y otros compuestos podrían ser producido en la naturaleza en el momento presente por descargas de rayos o radiaciones ultravioletas; sin embargo, cualquier compuesto orgánico producido en esta manera podría sufrir oxidación espontánea de que se examinaría y degradar por mohos, bacterias y otros organismos.

Los detalles de las reacciones químicas que podrían dar lugar, sin la intervención de los seres vivos, a los carbohidratos, las grasas y aminoácidos han sido elaborados por Oparin y ampliado por Calvino y otros. La mayoría, si no todos, de la reacción por la que la sustancia orgánica más compleja se formaron probablemente ocurrió en el mar en la que se disolvieron y se mezclaron los precursores inorgánicos y los productos orgánicos de la reacción. El mar se convirtió en una especie de sopa orgánica prebiótica. Esto debe haber espesado en ciertas regiones limitadas de la tierra por evaporación, congelación o adsorción en la superficie de partículas minerales. Moléculas chocaron con frecuencia cada vez mayor, reaccionaron y agregada de formar nuevas moléculas de tamaño creciente y complejidad. A medida que más se ha aprendido de la función de los enlaces de hidrógeno específicos y otras fuerzas intermoleculares débiles en el emparejamiento de bases de nucleótidos específicas y la eficacia de estos procesos en la transferencia de la información biológica. Ha quedado claro que las fuerzas similares podrían haber operado a principios de la evolución antes aparecieron organismos "vivos".


Moléculas adicionales se intensificaron enormemente. A continuación, en combinación con moléculas de ácido nucleico, estas moléculas complejas de proteínas probablemente adquirieron la capacidad para catalizar la síntesis de moléculas como ellos. Estos hipotético, autocatalíticas partículas compuestas de ácidos nucleicos y proteínas tendría algunas de las propiedades de un virus, o tal vez de un genes libre. El siguiente paso en el desarrollo de un ser vivo fue la adición de la capacidad de la partícula auto-catalítica para someterse a cambios heredados a mutar. Ellos, si un número de estos genes libres se había unido para formar una sola unidad mayor, el organismo resultante habría sido similar a ciertos virus presentes días. Un paso importante en la evolución temprana fue el desarrollo de una proteína de membrana que rodea un virus este agregado que permitió la acumulación de unos y la exclusión de otras moléculas. todo los virus conocidos son parásitos que pueden vivir sólo dentro de las células de los animales superiores y plantas. Sin embargo, una pequeña reflexión le sugerirá que los virus de vida libre, los que no producen una enfermedad, sería muy difícil de detectarlos; estos organismos pueden existir de hecho en este momento.

Los primeros organismos vivos, de haber surgido en un mar de moléculas orgánicas y en un clima desprovisto de oxígeno, presumiblemente obteniendo energía por la fermentación de algunas de estas sustancias orgánicas. Estos heterótrofos pueden sobrevivir solo mientras el suministro de moléculas orgánicas en la sopa orgánica, acumuladas desde el pasado, duraron. Antes de que el suministro se agotó, sin embargo, los heterótrofos evolucionaron más allá y se convirtieron en los autótrofos, capaces de tomar sus propias moléculas orgánicas por quimiosíntesis o fotosíntesis (chemossynthesis o photosynthesys) es oxígeno gaseoso, y es probable que todo el oxígeno en la atmósfera fue producido y se sigue produciendo en este manera. Se estima que todo el oxígeno de la atmósfera se renueva por fotosíntesis cada 2.000 años y todas las moléculas de dióxido de carbono pasan a través del proceso fotosintético cada 300 años. Todo el oxígeno y el dióxido de carbono en la atmósfera de la tierra son los productos de los organismos vivos y han pasado a través de los organismos vivos una y otra vez durante el curso de la evolución.


Parece poco probable que alguna vez sabremos el origen de la vida en nuestro planeta, si ocurrió sólo una vez o muchas veces, o si podría volver a ocurrir. La teoría de que las sustancias orgánicas se forman a partir de sustancias inorgánicas por la acción de factores físicos en el medio ambiente; que en vez de a partir de más y más complejas sustancias, por último, las enzimas y los sistemas de auto reproduciéndose (genes libres); que estos genes libres diversificaron y se unieron para formar primitiva virus tal vez como heterotrhphs; y que los autótrofos luego evolucionaron a partir de estos heterótrofos. Esta teoria tiene la virtud de ser bastante posible. Muchas de las piezas de esta teoría han sido sometidas a verificación experimental por cientificos y biologos utilizando las nuevas tecnologías disponible en este momento en todos los labororatorios del mundo dedicados a este tipo de investigación.

jueves, 21 de agosto de 2014

La Estatua de la Libertad Nueva York - Monumento nacional

La estatua de la Libertad, es un monumento de inspiración que representa "La libertad iluminando el mundo". La estatua de cobre se encuentra en la Isla Libertad (Liberty Island es una pequeña isla deshabitada) en el puerto de Nueva York y se ha convertido en un símbolo de la libertad y la democracia de los Estados Unidos. Desde el 15 de octubre de 1924, la estatua forma parte de los lugares históricos nacionales de Estados Unidos y desde 1984 está considerada Patrimonio de la Humanidad, según la Unesco.

La figura es la de una mujer digna vestida con un traje que fluye. En su mano derecha sostiene una antorcha llameante alta. En su mano izquierda sostiene una tableta de la fecha de la Declaración de la independencia (1776). Una corona descansa sobre la cabeza de la estatua. La estatua es de 46 metros (151 pies) de alto, y pesa 205 toneladas (225 toneladas americanas). La altura total desde la base del pedestal hasta la punta de la antorcha es de 92 metros (305 pies). El dedo índice es solo 2,4 metros (8 pies) de largo. La Estatua de la Libertad es casi tres veces más alta que lo que fuera el coloso famoso de Rodas, una de las siete maravillas del mundo antiguo.

La estatua de la Libertad fue un regalo del pueblo de Francia al pueblo de los Estados Unidos. El artista francés. Frederic A. Bartholdi, fue nombrado para diseñar la estatua, y Francia lo presente a los Estados Unidos con motivo de su 100 aniversario en 1876. El gobierno de los Estados Estados Unidos pagó por La construcción del pedestal en el que se erigió la estatua y se dedicó en 1886, se hizo un monumento nacional en 1924.

En 1986 la estatua fue restaurada y limpiada y su reapertura fue parte de las celebraciones del Día de la Independencia el 4 de julio. Miles de turistas visitan la isla de la Libertad y la estatua cada año. Visitantes pueden tomar un ascensor hasta la parte superior del pedestal y luego subir la escalera interior de la estatua hasta el final del la corona. A partir de ahí se puede ver la ciudad de Nueva york, especialmente la parte baja de la Isla de Manhattan, donde esta situado el World Trade Center, y parte del estado de New Jersey a todo lo largo del rio Hudson (The Hudson River).

martes, 19 de agosto de 2014

Racismo en los Estados Unidos y La acción afirmativa


defena de los derechos civiles en los Estados Unidos
El concepto de acción afirmativa se introdujo a principios de 1960 en los Estados Unidos, como una manera de luchar contra la discriminación racial en el proceso de contratación y, en 1967, el concepto se amplió para incluir el sexo. La acción afirmativa fue creado a partir de la Orden Ejecutiva 10925, que fue firmado por el presidente John F. Kennedy el 6 de marzo de 1961 y requiere que los empleadores del gobierno "no discrimina contra ningún empleado o solicitante de empleo debido a su raza, credo, color, u origen nacional" y "adoptar medidas positivas para asegurar el empleo de los solicitantes, y que los empleados sean tratados durante el empleo, sin tener en cuenta su raza, credo, color, u origen nacional".

La acción afirmativa

Durante el 1960, la exitosa lucha por la legislación para hacer cumplir la igualdad de las minorías en oportunidades en el empleo, la vivienda, y la educación crea la esperanza de que la acción del gobierno sería eliminar eficazmente las barreras más importantes para la igualdad racial en la sociedad estadounidense. Esta sensación de optimismo se ve reforzada por la expectativa de una economía cada vez con un mayor crecimiento económico que parecía prometer habría espacio para que todos tengan oportunidad de la buena vida en Estados Unidos.

Hasta cierto punto, estas expectativas se confirmaron. Las minorías negras y otros hicieron el progreso social y económico significativo, sobre todo en la década de 1960, pero también mostró un lado más siniestro del problema racial y revelaron que algunos aspectos de la desventaja racial en los Estados Unidos eran relativamente impermeable tanto en el crecimiento económico y la expansión de los derechos civiles. Y durante la década de 1970 y principios de 1980, algunos de los logros alcanzados por las minorías en años
anteriores comenzaron a revertirse. Ingreso Minoritario se quedó atrás como una proporción de los ingresos, mientras que, la pobreza en la minoría, especialmente en los centros urbanos aumentó de forma pronunciada. Una combinación de las tendencias económicas desfavorables, una política pública menos generoso, y una disminución en el compromiso de la aplicación rigurosa de las leyes de derechos civiles ha cobrado su precio sobre el progreso en la minoría en los últimos años. La profundidad del desastre para muchas minoría dentro de la ciudad se reveló brutalmente en la explosión de los disturbios en Los Angeles en 1992 el peor trastorno civil urbana en América en este siglo.

Sin embargo, a pesar de estos desarrollos preocupantes, algunos comentaristas comenzaron a argumentar que el problema racial ya no era tan importante en Estados Unidos. Nadie negaba que las minorías estuvieran sufriendo alguna variedad de desventajas económicas y sociales. Pero ahora estaban argumentado que estos inconvenientes ya no tenían mucho que ver con la discriminación racial absoluta,ya
que este punto de vista, había disminuido considerablemente con el tiempo. En este argumento, las altas tasas de desempleo y pobreza disminuirían con el tiempo. En este argumento, las altas tasas de desempleo y pobreza entre los negros americanos, por ejemplo, son ahora, debido principalmente a los problemas de la cultura y las actitudes en esta población, en lugar de los obstáculos sistemáticos del pasado que impedían las oportunidades económicas.

Este articulo, sin embargo, dejan claro que esta celebración de la discriminación racial final es decididamente prematura. La desigualad de oportunidades en las minorías sigue siendo importante en los Estados Unidos, e importa mucho a los sectores afectados. En prácticamente todos los ámbitos de la vida, las minorías en los Estados Unidos deben lidiar con un campo de juego que siguen siendo decididamente desigual.

¿Cómo puede ser esto cierto, cuando se han creado tantas leyes y programas diseñados para nivelar ese campo? Una de las razones, como Michael K. Brown  y sus coautores argumentan, es que para la generación, las políticas de los empleadores, tanto públicos como privados trabajaron precisamente en la dirección opuesta una actividad sistemática de ventajas a los americanos blancos que, aunque a veces de
manera sutil, han dado forma al país de la situación racial desde entonces. La mayoría son conscientes, por ejemplo, que los trabajadores negros fueron excluidos en gran medida tanto de Seguridad Social y seguro de desempleo durante décadas que ayudaron atrapan esta población en la pobreza, la inseguridad económica y aseguró que cayeran más atrás de la población blanco en la escala de ingresos.

Al mismo tiempo, las políticas de vivienda de los bancos privados y el gobierno federal apoyaron deliberadamente la segregación residencial en las ciudades, bloqueando de manera efectiva muchos africano-americano en los barrios pobres, con problemas y les robaron una de las fuentes más importantes de la propiedad de la riqueza personal de un hogar valioso.

 De esta manera y otros, las políticas raciales de una era han dejado un legado de desigualdad que aún tenemos que desafiar con éxito. Los efectos de esta desigualdad son evidentemente perturbadores en el sistema de justicia penal, el lugar de algunas de las disparidades más dramáticas, y divisivas raciales en los Estados Unidos. Medio siglo después del inicio del movimiento de derechos civiles, los afroamericanos, especialmente la población joven son mucho más propensos a pasar tiempo en las cárceles y prisiones que sus contrapartes blancos.

Según el informe reimprimimos que posee las notas del proyecto de sentencia, hay aproximadamente nueve veces más negros detrás de las rejas, que su contraparte blanca, desde la famosa decisión de Brown vs Board of Education, donde la corte puso fin a la segregación racial formal en las escuelas públicas. Las razones de ese aumento preocupante, como señalan los autores, son complejos que van desde obstinadamente altos índices de criminalidad en el impacto desigual de la guerra contra las drogas. Pero los efectos de este nivel sin precedentes de encarcelamiento se sienten en muchos sentidos, todo lo cual nos deberían preocupar.

 Hoy una impresionante proporción de niños negros tienen al menos un padre en la cárcel durante una parte de su infancia. Aproximadamente uno de cada ocho hombres negros no pueden votar debido a que han sido condenados por un delito grave. Generalmente, la experiencia de la cárcel o prisión ha llegado, en muchas comunidades, un comportamiento "casi inevitable" como parte del crecimiento para los jóvenes estadounidenses negros.

La persistencia de las disparidades raciales en la vivienda, las prestaciones sociales, y la justicia penal se corresponde en otras instituciones, así, como la educación y el empleo. Desde la aparición del movimiento de derechos civiles en los años 1950 y 1960, ha habido muchos intentos de abordar esas desigualdades y promover la igualdad racial y la diversidad. Una de las estrategias más importantes para combatir la discriminación ha sido lo que se llama acción afirmativa (Affirmative action) el requisito de que las instituciones hagan esfuerzos especiales para asegurar una buena oportunidad para las minorías históricamente sub-representadas. Muchas personas creen erróneamente que esto significa que las universidades, las empresas y otras instituciones mantienen "cuota" que obligaba a cumplir un determinado porcentaje de sus empleados o estudiantes debe ser de los grupos minoritarios. De hecho,
esta cuota han sido ilegal desde 1970. Pero las universidades y otras instituciones se les ha permitido diseñar una variedad o manera de aumentar la diversidad racial y étnica.


Ley de Derechos Civiles presidente Lyndon B Johnson 1964
La acción afirmativa (conocida también como discriminación positiva) se ha convertido en uno de las más controversiales políticas sociales en los Estados Unidos: muchos sienten que da preferencias injustas a las minorías que no tienen ningún tipo de mérito o desempeño, mientras que otros creen que es una herramienta esencial para mantener una comunidad diversa y ayudar a corregir las políticas discriminatorias del pasado. Sin embargo lo que uno siente acerca de esa cuestión en abstracto, es importante ponerlo en contexto. Lo que generalmente se deja en el debate público sobre la discriminación positiva es que muchos otros grupos, además de las minorías recibir una variedad de preferencias en cosas tales como la admisión a la universidad, y tienen por largos tiempos.

 Los atletas, por ejemplo, han sido durante mucho tiempo capaz de lograr la admisión en colegios exclusivos con menores leyes y calificación de la prueba de los demás solicitantes. Y, como se muestra, Muchas universidades ahora hacen esfuerzos especiales para doblar las normas con el fin de reconocer a los hijos de padres ricos. Esto a veces se llama eufemísticamente admisiones de "desarrollo", pero por cualquier nombre, es una especie de preferencia. El hecho de que, como un estudiante dice, "Todo el mundo en Duke tiene algo que les entra," ayuda a poner el tema de la acción afirmativa en favor de los estudiantes de minorías en una mejor perspectiva.

Los estadounidenses de origen asiático enfrentan complejas formas de discriminación, así como Ronal Takaki comento en "Americana Asiática": El mito de la minoría modelo "De acuerdo con el censo, la" población de Asia o las islas del Pacífico "se encuentra entre el creciente más rápido en los estados Unidos, y se trata de una población extraordinariamente diversa que abarca una amplia gama de grupos de diferentes países y tradiciones muy diferentes.

 El crecimiento de la población asiático-estadounidense ha estado acompañado por los estereotipos, que, como muestra Takaki, abscure la complejidad de la experiencia americana asiática y ocultar los continuos problemas de discriminación y oportunidades desiguales. parte del problema es que los éxitos educativos y económicos muy reales de algún grupo Americana Asiática ocultan las dificultades que enfrentan los otros, especialmente la creciente población del sudeste asiático que se enfrentan a las altas tasas de la pobreza, el desempleo, los problemas escolares, y las enfermedades prevenibles. No hace el éxito de algunos estadounidenses de origen asiático significa que la discriminación contra ellos ha desaparecido. A pesar del considerable movilidad ascendente, los asiáticos suelen ejecutar en un "techo de cristal" en la jerarquía laboral y en algún momento se enfrentan brutal, el racismo abiertamente en las calles también.

De acuerdo con una encuesta realizada por EE.UU. Hoy en día, en 2005, la mayoría de los estadounidenses apoya la acción afirmativa para las mujeres, mientras que puntos de vista sobre los grupos minoritarios eran más división. Los hombres son ligeramente más propensos a apoyar la acción afirmativa para las mujeres.; aunque una mayoría de los dos hacer. Sin embargo, una ligera mayoría de los estadounidenses creen que la acción afirmativa va más allá de garantizar el acceso y entra en el terreno de un trato preferencial. Más
recientemente, una encuesta de Quinnipiac desde junio 2009 constata que 55 % de los estadounidenses cree que la acción afirmativa en general se debe interrumpir, aunque el apoyo del 55% para las personas con discapacidad.

Una encuesta de Gallup de 2005 mostró que el 72% de los estadounidenses negros y el 44% de los estadounidenses blancos apoyan la discriminación positiva racial (con 21% y un 49% de
oposición), con el apoyo y la oposición entre los hispanos que se encuentran entre las de los negros y los blancos. Apoyo entre los negros, a diferencia de los blancos, casi no tenía correlación con la afiliación política. Una encuesta de 2009 Encuestas de la Universidad Quinnipiac Instituto encontró el 65% de los votantes estadounidenses se opusieron a la aplicación de medidas de acción afirmativa para las personas homosexuales, con un 27% indicando que la apoyaron.



fuentes: Cresis in american institutions by Jerome H. Skolnick and Elliott Currie.
http://en.wikipedia.org/wiki/Affirmative_action

Ley de Derechos Civiles presidente Lyndon B Johnson 1964

la bomba atómica y su poder de destrucción


En la mañana del 6 de agosto de 1945, un solitario avión estadounidense sobrevoló la ciudad de Horoshima. El cual atrajo poca atención, y ningun tipo de alarma se uso para alertar a la población civil y militar. Una sola bomba fue lanzada por este avion estadounidense haciendo un increible daño en la zona donde esta bomba fue arrojada. Una gran parte de Hiroshima fue destruida, y casi 100.000 de los 245.000 hombres, mujeres y niños en la ciudad murieron al instante o murieron poco después. Entre las víctimas, del 15 al 20% murieron por lesiones o enfermedades atribuidas al envenenamiento por radiación. En ambas ciudades, la gran mayoría de las muertes fueron de civiles.

Pronto el mundo se enteró de que este arma fantástica era una bomba atómica, el aprovechamiento para uso Bélico de la energía básica del universo. Tres días después, otra bomba atómica golpeó Nagasaki. Dentro de un semana de la primera explosión, el 14 de agosto de 1945, Japón se rindió incondicionalmente. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945, y pusieron el punto final a la Segunda Guerra Mundial.

Al ganar la "batalla del laboratorio" los Estados Unidos fue capaz de convencer a Japón de que sería completamente inútil para continuar la lucha. Presidente Thruman había sopesado la terrible destructividad de la bomba atómica contra los costos de continuar la guerra.

 Él decidio permitir el uso de la bomba Durante la gerra fria las naciones grande como los Estados Unidos utilizaron estrategias para la protección de la poblacion civil contra los ataques de armas nucleares, químicas y biológicas que conforman el armamento de la guerra moderna a gran escala. La explosión nuclear más eficiente es la bomba de fisión-fussion-fisión.

Una pequeña parte de esta bomba es un disparador, hecha de uranio-235 o plutonio-239. Cuando la bomba explota, los átomos de uranio o plutonio dividen, liberando partículas radiactivas especialmente neutrons- y crear fantásticas temperaturas de alrededor de 100 millones de grados centígrados. Estos átomos de hidrógeno se fusionan pesada juntos, produciendo una salida abundante de nuevos neutrones. Estos a su vez causa la fisión en un loco de la chaqueta exterior de unarium-238, dejando salir la mayor parte de la potencia total y la radiactividad de la bomba.

El desarrollo de esta bomba en 1954 fue un importante punto de inflexión en la guerra nuclear. Hasta entonces las armas nucleares se basan en la fisión de uranio-235 o plutonio-239, o en este proceso pus fusión de hidrógeno pesado. estos ingredientes atómicos son sustancias muy raros, lo que requiere la purificación elaborada y costosa antes de que ca ser utilizados en bombas. En contraste, uraniun-238 es mucho más abundante y se puede hacer a un costo de menos de veinte dólares la libra. La triple acción moderna bomba es, por tanto, barato y esencialmente ilimitada de tamaño.

Una guerra nuclear moderna podría ser combatida con enorme poder explosivo. Las primeras bombas nucleares lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki liberan energía equivalente a unos 20.000 maratones de TNT. Cada una de las nuevas bombas puede liberar fácilmente 10 millones de toneladas (10 megatones) de potencia explosiva, y una bomba a prueba por la URSS (Antigua Unión Sovietica). publicado más de 50 megatones.

La bomba nuclear de hidrógeno es el arma (conocida) más letal de la historia y de la actualidad, es entre 50 y 100 veces más potente que  una bomba nuclear como la usada en Hiroshima que dejaba las siluetas de personas que morian en el aire, así que imaginate el poder aumentado 100 veces más, es el motivo por el cual la tercera guerra mundial no se ha dado de manera frontal.

Los efectos inmediatos de las bombas nucleares son bastante conocidos. Cuando la bomba estalla se dispersa violentamente en el aire circundante; este efecto de la explosión viaja a través del aire, ejerciendo una fuerza desmoledora para cualquier cosa que encuentra en su camino.  la presion de la explosión es alrededor de 5 libras por pulgada cuadrada  la cual es suficiente para destruir un ladrillo o casa de madera. Una bomba de 20 megatones produciría una explosion de tal destrucción que cubriria un círculo  de alrededor de 22 kilómetros de diámetro.

Una bomba nuclear de explosión pone una gran cantidad de radiación, algunos de ellos como la luz y el calor, y en forma de rayos X y la radiación de alta energía similar El calor emitido por una bomba de 20 megatones es suficiente para quemar todas las sustancias inflamables en un círculo de 64 millas de diámetro, centrado en el punto de explosión; este efecto se reduce en tiempo nublado.

Una gran parte de la radiación de alta energía de una explosión nuclear no es inmediata, pero se retrasó. Cuando la bomba explota, se producen varios tipos de átomos radiactivos. Estos se dispararon en el aire por bola de fuego de la bomba explotando; dependiendo de los tamaños de las partículas a las que están unidos, los átomos radiactivos vendrán a la tierra como precipitación en diferentes momentos después de la explosión. La explosión y las condiciones climáticas determinan hasta qué punto las partículas de la precipitación viajará antes de venir a la tierra. La mayoría volverá a la Tierra a una distancia de varios cientos de kilómetros de la explosión, pero algunas partículas más pequeñas se mantendrá a grandes altitudes durante meses, gradualmente bajando en todo el mundo a medida que se Caugh en lluvia y nieve nubes.

La secuel radiactividad de material disminuye con el tiempo después de la explosión, rápidamente al principio, y los más gradualmente. Un pequeño (5.000 toneladas) bomba producirá en el cercano por regiones eólicas consecuencias que emite un total de 12.000 roengens de radiactividad se emite y el reaminder se emite gradualmente a partir de entonces. El roentgen es una unidad de herencia de medida de la exposición de los rayos X y los rayos gamma hasta 3 MeV. Una exposición de 500 roentgens en cinco horas suele ser letal para los seres humanos.

Una persona expuesta a unos 700 roentgens en todo el cuerpo es casi seguro que morirá rápidamente de la enfermedad por radiación. Tal estrecha radiación podría ser recibida de forma casi instantánea por un Persona totalmente expuesta a la explosión de una bomba de megatones hasta una distancia de unos 2 kilómetros y podría recibir en cuestión de minutos o horas de la exposición a la lluvia recién depositados por la reciente explosión de tales una bomba. Una dosis corporal de unos 400 roentgens matará a la mitad de las personas expuestas a la misma. Las dosis más pequeñas causan la enfermedad por radiación durante las semanas siguientes a la exposición una pueden dejar unas personas mucho más susceptibles a las enfermedades infecciones. Persona que se recupere de exposición a la radiación inmediata son más propensas que las personas no expuestas a desarrollar cáncer. Animales y plantas domésticas también pueden ser dañados por la radiación. Las diferentes especies varían mucho en su sensibilidad a la radiación.


Las armas químicas y biológicas

Sabemos mucho menos sobre las armas químicas y biológicas que nosotros acerca de las armas nucleares, en gran parte debido al secreto militar más estricto. Los agentes químicos son líquidos o gases que, en cantidades muy pequeñas, tienen poderosos efectos sobre los seres vivos. Los gases tóxicos que han sido conocimientos desde la Segunda Guerra Mundial que causan la enfermedad y la muerte al dañar los pulmones o por la quema de la piel.

 Los nuevos gases desarrollados desde la Segunda Guerra Mundial ataque el sistema nervioso y por lo menos diez veces más potente que los de mayor edad. Ellos pueden entrar en el cuerpo a través de la piel, de modo que las máscaras de gas son ineficaces. Algunos de los nuevos gases causan graves trastornos psicológicos alucinaciones y comportamiento irracional impredecible. A altas concentraciones, estos gases también pueden matar. Son producidos y almacenados por los Estados Unidos, y probablemente por otras naciones también. Algunos agentes químicos pueden matar las plantas de cultivo o eliminar el follaje; éstos se han utilizado en los ataques aéreos de Estados Unidos en Vietnam para reducir el esencial cubierta protectora en la guerra de guerrillas o de destruir los cultivos.


La guerra biológica es la difusión de infecciones altamente bacterias y virus con el fin de iniciar las epidemias de enfermedades entre las personas y los animales domésticos. Algunas de las enfermedades humanas conocidas que fácilmente podría extenderse en un ataque de guerra biológica son plage, el cólera y la fiebre tifoidea. Algunas de las enfermedades de los animales que podrían ser utilizados como armas biológicas son enfermedades de las pezuñas aftosa, peste porcina clásica, peste aviar y la peste bovina.

Armas químicas y biológicas se pueden rociar los aviones de formulario o submarinos en alta mar, o se extienden por las bombas especiales entregados por un avión o un misil. En un experimento partículas tu antiniebla capaces o portar agentes infecciones se extienden por cerca de 35.000 kilómetros cuadrados por un solo barco que viaja 156 millas a lo largo de la costa de los Estados Unidos. Las bacterias y los virus también pueden propagarse por la liberación de los insectos que se han tratado con ellos. parece que hay sobre los límites importantes a la disponibilidad de las armas químicas y biológicas. agentes de guerra química son fácilmente producen en plantas químicas bastante convencionales. Agentes Biologica de guerra ca ser producidos en una fábrica de cerveza modificada en plantas antibióticas.

La capacidad de Estados Unidos reconocida por los funcionarios del gobierno es de unos 20.000 megatones de explosivos nucleares en un solo ataque. Una estimación correspondiente de las armas nucleares a disposición de nuestro adversario más poderoso potencial de la Federación de Rusia, es más difícil. Sin embargo, algunas conjeturas se pueden hacer.


Proyecto Manhattan

Los Estados Unidos, con la ayuda del Reino Unido y Canadá en sus respectivos proyectos secretos "Tube Alloys" y "Chalk River Laboratories",17 diseñaron y fabricaron las primeras bombas atómicas bajo lo que fue llamado "Proyecto Manhattan'. La investigación científica fue dirigida por el físico estadounidense Robert Oppenheimer. La bomba atómica fue probada el 16 de julio de 1945,18 cerca de Alamogordo, Nuevo México, en lo que se conoció como "Prueba Trinity'.

La explosión "Baker", parte de la Operación Crossroads, un ensayo de armas nucleares por los militares de Estados Unidos en el atolón de Bikini, Micronesia, el 25 de julio de 1946 La más amplia, la nube exterior es en realidad una nube condensación causada por el efecto cámara de Wilson, y fue muy breve. La nube de hongo real es dentro de la nube de condensación (comparar con esta imagen, una foto tomada un poco más tarde, después de la condensación de nubes se había despejado). El agua liberada por la explosión fue altamente radiactivos y contaminados muchos de los barcos que se establecieron cerca de él. Algunos eran de otro modo en buen estado y se envía al punto de Hunter en San Francisco, California, Estados Unidos para la descontaminación. Aquellos que no pudieron ser descontaminado se hundieron varias millas de la costa de San Francisco.

jueves, 14 de agosto de 2014

La historia del origen de los mexicas


El origen de los Mexicas es proveniente de Aztlan (Lugar de las Garzas)de ahi tambien conocidos como Aztecas.('Tierra de garzas' en lengua náhuatl).Se ha indagado de la localizacion exacta de aztlan pero se cree que es cerca de Guadalajara. Ya asentados, los aztecas estuvieron por varias décadas bajo el dominio del poderoso señorío de Azcapotzalco, al que servían como soldados a sueldo.

De ahí habrían pasado a Teocolhuacan, también llamado Chicomoztoc Quinehuayan Tzotzompa, pero esta información no es precisa, ya que los relatos responden más a una necesidad ideológico-mítica que a una histórica. Por esa razón, las fuentes documentales de la colonia no responden satisfactoriamente a la interrogante acerca del origen mexica y resulta necesario recurrir a la arqueología y auxiliarmente a la glotocronología o al estudio de la evolución lingüística y la etimología.

Algo curioso de los aztecas es que despues de su llegada al valle de mexico fueon exiliados por untiempo en Chapultepec para que murieran por picaduras de serpientes lo cual produjo un efecto contrario ya que ellos terminaron matando a las serpientes para comerselas. Los aztecas habían asimilado la cultura de los pueblos avanzados del Valle y se habían convertido en un eficiente poder militar. Atacaron y derrotaron entonces a Azcapotzalco y se transformaron en uno delos señoríos más fuertes de la región. Iniciaron así una sorprendente hazaña guerrera, que en sólo 70 años los haría dueños del más grande imperio que había existido en Mesoamérica.


Los aztecas formaron una alianza con los señoríos de Texcoco y Tacuba creando así lo que se conoció como La Triple Alianza. Bajo el mando de notables jefes militares, como Moctezuma Ilhuicamina y Ahuitzotl, los aztecas conquistaron el centro de México, Veracruz, la costa de Guerrero, parte de Oaxaca y dominaron el territorio de Soconusco, en los límites con Guatemala. Sólo unos cuantos pueblos lograron resistir el empuje mexica: los purépechas, los tlaxcaltecas y algunos señoríos mixtecas.

Expansión del Uto-azteca, incluye al nahuatl. Basándose en la información disponible, se sabe que la familia lingüística utoazteca entró en territorio mexicano por los estados de Sonora y Chihuahua. De esta familia de lenguas se deriva el proto-náhuatl, antecesor de las variantes de náhuatl moderno. Aunque el proto-utoazteca se sitúa en el III milenio a. C., el proto-náhuatl se sitúa mucho más tarde, hacia el inicio de la era cristiana, en alguna región de Durango. El léxico reconstruido del proto-náhuatl revela que sus hablantes ya eran partícipes de la evolución cultural de Mesoamérica, practicaban la agricultura y probablemente eran sedentarios. Las migraciones nahuas en Mesoamérica transcurrieron entre el siglo III y el siglo XIII. Al final de estas migraciones, el náhuatl era una lengua bien establecida desde el occidente y centro de Mesoamérica hasta tan al sur como Veracruz, Chiapas, el estrecho de Tehuantepec, Guatemala, Cuzcatlán (El Salvador) y Ometepe (Nicaragua).

Por otro lado, se desconoce cuál es la primera cultura arqueológica mesoamericana que debe identificarse a cierta con los pueblos nahuas. Aunque se sabe que Teotihuacan, del año 100 al 600 de nuestra era, tenía rutas comerciales de la turquesa hacía el norte y de la concha hacía el Pacífico, y que esto, muy probablemente, favoreció la expansión de los grupos nahuas.

Otras culturas interesantes posiblemente nahuas son la cultura Chalchihuites de Durango y Zacatecas,Gran Tunal en San Luis Potosí y a la que provisionalmente llamaremos Coyotlatelco en Guanajuato. La cultura Coyotlatelco es la creadora de los altares de cráneos (tzompantli) y de las esculturas recostadas de Tlaloc (Chac mool), además de una cerámica con características muy especiales denominada de la misma forma. A nivel ideológico, también aportarán elementos que distinguirán a las culturas del posclásico. Se supone que este pueblo pudo ser hablante de náhuatl, ya que se conjetura que por el año 800 d. C. esta lengua se distribuía por los estados de Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Morelos, teniendo relevancia en el momento de fundar Tula.

Presumiblemente, los grupos nahuas ya estaban familiarizados y habitaban las regiones cercanas del valle de México al terminar el primer milenio de nuestra era. Los datos arqueológicos sugieren que se debe ser cauteloso con las fuentes tradicionales mexicas: en estas, aparecen los mexicas como grupos primitivos de cazadores-recolectores que vestían pieles, no conocían la agricultura, comían carne cruda y provenían de un lugar muy lejano (algunas personas creen que venían de Mexcaltitán, en Nayarit). Su zona originaria era el norte del Estado de México y, probablemente desde el siglo XII, algunos nahuas se autodeterminaban mexitin, que es un nombre genérico similar a otomí, es decir, no indica que viven en una población específica.

Sin duda, la primera civilización importante de la que tenemos cierta certeza de que fuera hablante de náhuatl era la cultura tolteca. El nombre de la cultura proviene de la tradición de los aztecas, de acuerdo con la cual la capital de los toltecah se llamaba Tollan (hoy llamada Tula); de hecho, toltecatl significa precisamente 'habitante de Tollan'.

Casi todos los cronistas del siglo XVI y XVII escribieron acerca del origen y la peregrinación del pueblo mexica. Sus obras se basan en documentos prehispánicos que dan diversas versiones, ya que responden a intereses particulares de distintos grupos, a pesar de lo cual son convergentes; incluso algunos cronistas intentaron compendiar las diferentes narraciones. El documento clave o más referenciado es la Tira de la Peregrinación, también llamado Códice Boturini. Un análisis a conciencia de este y otros documentos muestra que los relatos nos narran dos historias al mismo tiempo. Mientras que textualmente dicen que permanecieron en un sitio, estructuralmente expresan algo muy diferente; una historia no oficial se oculta tras el relato popularmente conocido. Tradicionalmente, se cree que la peregrinación termina en el año 1325 con la fundación de Tenochtitlan, pero, como a continuación veremos, la fundación real sucede en 1274.

Tozcuecuextli, al parecer, emigra al sur, asentándose en los alrededores de la Sierra de Guadalupe, región de donde se extraía andesita y otros materiales que eran vitales para la construcción. Pidió permiso a Tlohtzin, señor de Tenayocan, para fundar Huixachtitlan en 1240, a la que hay que considerar como la primera capital de los mexitin y su punto de origen. A Tozcuecuextli lo acompañaba el célebre sacerdote (Tetzauhteotl teomama) Huitziltzin, quien nació, al parecer, en 1195 en Tizayocan, y murió tal vez en la guerra de 1247; después, sus restos serían venerados con el nombre de Huitzilopochtli. De Huixachtitlan, los mexitin comienzan una dispersión por las ciudades ribereñas del lago de Texcoco, construyendo palacios y obras hidráulicas en los tlahtocayotl de Azcapotzalco, Colhuacan y sus pueblos dependientes.

En 1245 estalla la guerra entre Tenayocan y Colhuacan, siendo derrotados estos últimos. Los mexitin aprovechan este momento para establecer alianzas; así, entre 1246 y 1250, la hija de Huitzilatl -un caudillo mexi- llamada Azcaxotzin se casa con un príncipe colhuacano de nombre Acxocuauhtli, estableciendo una clara relación de convivencia entre los dos grupos desde este pasado remoto. De esta unión nacen Coxcox y Xihuitltemoc, que serán gobernantes Colhuas.

Otro suceso interesante acontece en 1247: pelean los mexitin contra Pantitlan, probablemente por el control de la extracción de roca en la zona norte. En esta guerra muere un personaje que era apreciado: Tecpatzin (también llamado en las fuentes Tecpoyotl y Tecpayotl); cuenta la leyenda que en su honor nombraron a la ciudad cercana a la batalla Tecpayocan. Cuauhmixtitlan 1274/Tenochtitlan 1376En 1272 muere Tozcuecuextli y le sucede Huehue Huitzilihuitl, quien en 1274 decide

cambiar la capital a un lugar estratégico para la distribución del material para la construcción, al norte del islote de México que para entonces no tenía nombre, frente al de Tlatelolco que en aquel entonces nombraban XALTELOLCO. Esta nueva capital llevaba originalmente el nombre de CUAUHMIXTITLAN, posteriormente cambiado por el de Tenochtitlan. Además, con esta decisión, pasan a formar parte del reino de Azcapotzalco, que era el más estable y poderoso en los valles de México, Toluca y de Ixtlahuaca.

Con la fundación de su nueva capital, Huixachtitlan pasa a segundo plano y se nombra a Acipac como su señor. Este era un hijo de Cipayac que, junto con Xiuhcaque, hizo el primer censo de los mexitin al fundar su primera capital. Para este momento, familias de mexitin vivían principalmente en las ciudades de Azcapotzalco, Coyoacan, Chapoltepec, Itztapalapa, Colhuacan y Xochimilco.

 Chapoltepec era un sitio clave; durante siglos, había sido punto de intercambio y se encontraba bajo el control de los tepanecas y tolocas. Además de sus abundantes recursos, y entre ellos sus manantiales. Interesados en tomar el control del lugar y guiados por Cuauhtlequetzqui, un magnífico capitán, deciden atacar a los tolocas-malinalcas-texcaltepecas en 1281, logrando la victoria al capturar al capitán de su ejército, de nombre Copil, y cuya mujer, Xicomoyahualtzin, pasó a ser de Cuauhtlequetzqui con él que engendró a Cohuatzontli, aunque no lograron el control total de la población. Los de Teotenanco tratan de reconquistar Chapoltepec en 1285, pero son derrotados, dando paso al control de los mexicas-chapoltepecas en los alrededores del cerro, aunque muere en la batalla Cuauhtlequetzqui. De aquí continúan su expansión por los lagos del sur y la península de Santa Catarina, hasta el poblado de Tlapitzahuayan, que era tributario de Chalco.

Ciertamente, al ver que los mexitin cobraban fuerza e importancia, Colhuacan y Chalco buscan aliarse con Huixton, señor de Xaltocan, para atacarlos. Esto sucede en 1299, cuando, prácticamente, son arrasados de Chapoltepec, es capturado su tlahtoani-cuauhtlahto Huehue Huitzilihuitl junto a sus hijas Chimalxochtzin y Tozpanxochtzin, que es llevada a Xaltocan para su sacrificio; la primera es exhibida desnuda y humillada en Colhuacan, donde posteriormente es sacrificada junto a su padre. A Huitzilihuitl sólo le sobreviven otra hija, Cohuaxochtzin, y un hombre, Acolnahuacatl.

Coxcox de Colhuacan les impone a Ilancueitl, una de sus princesas como reina, que rige duramente por 47 años, aproximadamente. Mientras tanto, acontecen muchas cosas; primero, en 1302, Coxcox utiliza a los mexitin contra Xochimilco, obteniendo la victoria; por consiguiente, son "liberados" del yugo colhua. Esto da origen a un sentimiento nacionalista, a tal grado que comienzan a llamar a su ciudad México-Cuauhmixtitlan; México con el sentido de lugar de los mexitin. Poco a poco, su gentilicio cambia a mexicatl (como los llamaremos de aquí en adelante). Al morir Coxcox en 1307, se implanta un caudillaje que gobierna hasta 1323. Por otro lado, el hecho de que tuvieran una reina colhua no les gustó a los de Azcapotzalco, que por primera vez atacan México en 1318.

El esposo de Ilancueitl, Huehue Acamapichtli, es elegido tlahtoani de Colhuacan en 1323, propiciando un mejor ambiente para el desarrollo de la capital mexica. A pesar de esto, en 1337 una fracción se separa y se establece en la isla norte, a la que le cambian el nombre a México-Tlatelolco. Con el apoyo de Azcapotzalco, obtienen un príncipe tepaneca; así, Epcoatzin Teuhtlehuac es su primer tlahtoani, que gobierna hasta 1379. A la muerte de Huehue Acamapichtli en 1336 le sucede Achitomecatl II. Ilancueitl no concuerda con la elección del nuevo gobernante y años más tarde, en 1344, decide atacarlo, siendo irónicamente Colhuacan el primer pueblo sujeto y tributario de los mexicas.

En 1347 Ténoch es elegido como Teyacanqui (guía del pueblo), asume el poder intentando instaurar un nuevo orden; cambia la ciudad al centro de la isla y especifica una distribución que trascenderá históricamente; estrecha la relación con Azcapotzalco e impone a Nauhyotl teuctli como señor de Colhuacan; durante su regencia, se realiza la primera ceremonia del Fuego Nuevo en el Cerro de la Estrella, en Iztapalapa. Aunque su aportación más importante será póstuma, ocurrida en 1363, quedando la ciudad sin señor por tres años.

Por fin, en 1366 es elegido Acamapichtli, pero no como tlahtoani, sino como cihuacoatl. Al año siguiente, sube al trono Tezozómoc en Azcapotzalco. Inmediatamente, este Hueyi Tlahtoani, ayudado por los mexicas, se lanza contra la Triple Alianza de Xaltocan-Tepotzotlan-Cuauhtitlan, encabezada por Tzompanteuctli tlahtoani de Xaltocan, logrando su sometimiento ese mismo año de 1367; al mismo tiempo, también en su afán de crecimiento, los mexicas-itztapalapanecas se enfrentan a Cacamatzin teuctli de Chalco.

Los mexicas conquistan a Tenayoca como tributaria en 1370 y someten a la región de Chalco en 1376, obligándolos a tener Guerras Floridas periódicas (año en que se supone sube al trono Acamapichtli, aunque lo que en realidad sucede es que cambian el nombre de la ciudad de Cuauhmixtitlan a Tenochtitlan); en 1379 conquistan a Xochimilco, siendo en este año cuando es elegido Cuacuauhpitzahuac como Tlahtoani de Tlatelolco.En 1382 los mexicas conquistan Mizquic. Finalmente, en 1383, Acamapichtli recibe el título de Tlahtoani-tlacateccatl. Este es el último año de la protohistoria; de aquí en adelante, la historia adquiere una forma más clásica y menos disfrazada.

Con la elección de Huitzilihuitl Tlahtolzacac como segundo tlatoani en 1391, se consolidan las victorias conseguidas por los mexicas en las zonas que hoy componen los Estados de Morelos y el Estado de México, hecho que se extendería hasta el año 1415 , cuando se rompe el pacto de “guerras floridas” que tenían desde 1376 con Chalco. Para 1392 termina la remodelación del recinto mayor en el cual queda terminada la etapa II del Templo Mayor, el cual constituía el principal recinto de culto de la civilización mexica.

En 1414 , el tlatoani Azcapotzalco decide ir contra Texcoco que era gobernada por Ixtlilxochitl desde 1409, quien dirige una contraofensiva enviando al señor Coacuecuenotzin por tierra para pasar de Chiconauhtla a Ehecatepec (Ecatepec) y por la laguna envía un contingente en canoas comandado por Tzoacnahuacatzin. Al encuentro sale Tlacateotl general de los mexicas-tepanecas, repeliendo a las canoas tetzcocanas hasta su capital, donde el resultado es sangriento para ambos bandos pero sin ganador. Coacuecuenotzin se mantiene en movimiento, así para el 14 de abriL de 1415comienza una contraofensiva, Tzoacnahuacatzin repele a los mexicas y avanza hacia el sur llegando a Chalco; Coacuecuenotzin en su camino por el norte entra por Xilotepec, Citlaltepec, Tepotzotlan y en Cuauhtitlan enfrenta una gran resistencia pero logra vencer, llegando hasta el cerro de Temacpalco de donde los acolhuas sitian Azcapotzalco por casi tres años. En medio de ese drama Huitzilihuitl sólo es un peón para el poder tepaneca, muriendo en 1417.

Para 1418 imposibilitado y acorralado Tezozomoc pacta una tregua y pide cerrar el trato en Tetzcoco. En la ceremonia el 4 de agosto se confabula la traición, Ixtlilxochitl apenas logra escapar con su heredero, dando lugar a una persecución por más de un mes, al final se enfrenta el 24 de septiembre en el bosque de Chiucnayocan; oculta a su hijo Nezahualcoyotl en un árbol y enfrenta a sus enemigos que lo matan.

Chimalpopoca con apenas 10 años de edad es elegido en 1418 para gobernar en Tenochtitlan, esta decisión se debe a que era muy querido por su abuelo Tezozozmoc quien concede a partir de entonces muchas libertades a los tenochcas. También en Tlatelolco hay cambios ya que muere Cuacuauhpitzahuac quien gobernaba desde 1379 y sube al trono Tlacateotl como tercer tlatoani el día 13-cohuatl. l gobernante tenochcatl somete a los pueblos de Tolantzinco en 1420 y a Ahuilizapan (homónimo alde Veracruz) en 1424. Tezozomoc muere el 24 de marzo de 1426, nombra a Quetzalayatzin como su sucesor, pero su primogénito Maxtla que era a la sazón señor de Coyoacan, usurpa el trono destituyendo a su medio hermano el 29 de marzo .

A la muerte de Moteuczoma en 1468 le sucede Axayacatl en 1469, la ceremonia de elección es el día 11-quiyahuitl. También concluye la remodelación de la fachada (etapa IVb) del Templo Mayor al mismo tiempo de su ascenso. Afianza las conquistas en el sector oriental incursionando en Xochitlan, Tepeticpac y Tonallimoquetzayan en 1471 y se rebela la provincia de Cuetlaxtlan a partir de 1473 logrando reconquistarla hasta 1475, con los cautivos hace la consagración de la etapa V del Templo Mayor. En 1472 muere Nezahualcoyotl en Tetzcoco, es elegido su hijo Nezahualpilli quien apenas contaba con 8 años de edad, decisión que paulatinamente perjudica y debilita al señorío de Acolhuacan.

En 1473 durante la veintena de Hueyi Tecuilhuitl (a partir del 13 de julio) se desarrolla la guerra interna entre Tenochtitlan y Tlatelolco; las fuentes mencionan desde problemas familiares entre los gobernantes hasta cuestiones religiosas, lo más viable sería la riqueza y poder que acumulaba Tlatelolco por tener el control comercial, que poco a poco iba superando en importancia a Tenochtitlan. Los tenochcas arrasaron los palacios y el centro ceremonial de Tlatelolco el día 5-quiyahuitl que fue el 28 de julio, incluso su Templo Mayor quedo destruido por más de cuarenta años, sus nobles ya jamás gobernarían pues su ciudad se
anexaría por completo a la gran capital mexica.

A partir de 1475 se lanzan a conquistar la zona matlatzinca-mazahua, primeramente sometiendo Malinalco y Ocuillan, al siguiente año someten a Chontalcohuatlan y los alrededores de Tollocan, continuando hacia el norte en 1477 dominan Icpatepec, Poctepec y Cozcacuauhtenanco, el valle de Toluca por fin queda bajo el control tenochca en 1478 con la caída de Callimayan y Metepec. Hacia el final de 1478 decide iniciar la campaña contra los tarascos, en la cual fracasa pavorosamente en Taximaroa. En 1479 en la batalla contra Xiquipilco, su señor Tlilcuetzpali hiere a Axayacatl primero en el muslo, dándole varias heridas más, pero fue salvado por Quetzalmamalitzin tlatoani de Teotihuacan, aunque al soberano tenochca le tienen que amputar la pierna.

En 1480 retoma la consigna expansionista y se dirige a Cuextecapan (la huasteca), donde conquista lo que será la provincia de Tochpan junto a sus doce pueblos principales. A pesar de sus esfuerzos y ganas por continuar muere en 1481 conquistando 36 cabeceras de pueblos. Tizocicatzin Chalchiuhtlatonac es elegido como nuevo tlatoani, teniendo que consolidar las conquistas de Tollocan. En 1482 se lanza sobre el señorío de Metztitlan donde fracasa, decide probar suerte en el sur donde conquista Tlappa y sus alrededores en 1484. En 1485, en medio de conspiraciones muere Tizoc el día 7-cozcacuauhtli. Según el Códice Mendoza sólo conquistó 14 pueblos. Ahuitzotl es el siguiente regente, quien continua con el sometimiento de los cuextecas conquistando Tziucohuac en 1486, consiguiendo muchos prisioneros para sacrificarlos en la gran renovación del Templo Mayor en 1487 (etapa VI, también manda hacer la Piedra del Sol en este año). Para un mayor control de la huasteca establece una guarnición militar en Tetzapotitlan en 1488, mismo año en que sujeta el señorío zapoteca de Coyolapan.

En 1489 muere Chimalpopocatzin de Tlacopan quien gobernaba desde 1453, es escogido Totoquihuatzin II como su sucesor. Los tenochcas consolidan la conquista de Tlappa en 1490, al año siguiente continúan dominando el estado de Guerrero, llegando hasta Acapolco, Coyocac, Petlatlan, Cihuatlan y teniendo una feroz resistencia en Zacatollan (Zacatula) sin poder someterlos después de varios intentos, Teuhchimaltzin uno de los capitanes tetzcocanos planea un ardid, se cuela entre la población disfrazado de mercader y espera un día de fiesta, porque era bien sabido que eran muy dados a la embriaguez, así sucedió, ya siendo de noche entró al palacio, comienza a bailar disimulando que está borracho, se acerca al gran soberano de nombre Yopicatl Atonal, cuando nadie se da cuenta le corta la cabeza y le quita sus insignias y joyas, metiéndolas en una bolsa y regresa a la guarnición, al día siguiente los de Zacatollan se dan por vencidos.

fuentes;
 es.wikipedia.org/wiki/Mexica Mexica en Wikipedia en español
 www.historia-mexico.i
  mx.answers.yahoo.com
 ecured.cu/index.php/Azteca

La creciente desigualdad entre ricos y pobres en los Estados Unidos


La idea de que Estados Unidos es una tierra de oportunidad única prácticamente ilimitadad, donde el individuo solo  necesita su propio esfuerzo, persistencia,  y trabajar duro para subir en la escalera social y económica del sueño americano (the american dream) , ha influido profundamente en las políticas sociales desde su fundacion, al momento de ayudar atrás personas en esta sociedad. En comparación con otras naciónes industriales avanzadas, los Estados Unidos como nacion, ha hecho muy poco para amortiguar el impacto de las desigualdades en el ingreso y la riqueza.

No hay duda de que Estados Unidos es una sociedad extremadamente próspera, pero que la prosperidad no ha sido compartida por todos. Una de las características más llamativas de la sociedad estadounidense, de hecho, es que al mismo tiempo coexisten una gran riqueza con una pobreza generalizada. En muchos aspectos, la desigualdad económica es hoy más evidente que nunca antes en nuestra historia reciente. Pero una gran diferencia entre "tener" y "no tener" ha estado con nosotros desde el principio, y ha persistido incluso durante los buenos tiempos económicos.

En el 1950 y 1960, por ejemplo, muchos Sociólogos describen los Estados Unidos como en la sociedad "opulenta", aquella en la que la mayoría de la gente podría esperar una mejora constante en su nivel de vida, grandes disparidades en los ingresos y la riqueza estaban desapareciendo rápidamente, y verdadera pobreza pasaría a ser una cosa del pasado. estas percepciones se basan en algunos hechos innegables. En promedio, los ingresos de los estadounidenses se elevaron sustancialmente después de la Segunda Guerra mundial, y durante la Década de los sesenta, millones de pobres se levantaron por encima de la línea de pobreza en los números oficiales. Era natural creer que estas tendencias continuaría creciendo.

Pero incluso en la economía en expansión de los años 50 y década de los 60, había límites importantes a lo que algunos creían que era una marcha constante hacia la igualdad. Por un lado, los avances en la elevación del nivel de vida, general tuvo prácticamente ningún tipo de impacto en la distribución del ingreso y la riqueza en los Estados Unidos, donde la brecha entre ricos y pobres se mantuvo igual. durante la mayor parte del período desde la Segunda Guerra Mundial, la parte superior, una quinta parte de los individuo en la fuerza laboral recibió aproximadamente el 40 por ciento del ingreso personal total del país; la quinta parte inferior, alrededor de 5 por ciento recibió el 60 por ciento. Si bien la pobreza se redujo drásticamente en muchas zonas rurales, resultó ser mucho más difícil en las ciudades del interior.

Más recientemente, las tendencias se han vuelto mucho desalentadoras: La creciente disminución de esta brecha despues de la posguerra entre los pobres y ricos hacia la igualdad económica se ha invertido. A principios de 1980, la propagación de la desigualdad de ingresos en los Estados Unidos había comenzado a aumentar a medida que la proporción de los más ricos aumentó mientras que la participación de los pobres empezó a disminuir. En la década de 1990, la igualdad de ingresos alcanza su nivel más extremo desde la segunda Guerra  Mundial . Con la llegada de este nuevo siglo, la quinta parte superior de los que individuos que recibieron ingresos se llevaron a casa la mitad de los ingresos totales de la nación.

Como Edward Wolff señala en su artículo sobre la distribución de la riqueza en los Estados Unidos, el crecimiento de la desigualdad es realmente subestimado, si nos fijamos solamente en la brecha en el ingreso, es decir, el flujo de dinero que las familias e individual recibieron durante un período determinado. Al menos igualmente importante es la creciente brecha en la riqueza, acciones, y bonos de Estados Unidos, las empresas, los hogares y otros assets.También eso pasa con una renta alta, una familia sin activos significativos es vulnerable a la inseguridad económica. La Riqueza, además, confiere un grado de influencia económica y política que los que no la tienen no pueden accionar.

Es especialmente preocupante, por lo tanto, que la brecha de la riqueza es mayor ahora que en cualquier otro momento desde antes de la Gran Depresión de la década de 1930. El 1 por ciento de los hogares estadounidenses poseen casi dos quintas partes toda la riqueza neta del país.

En la presente coyuntura económica la situación de los estadounidenses (el uno por ciento) sus niveles de riquezas se han disparado hacia arriba, mientras el nivel de vida de los estadounidenses de bajos ingresos se han deteriorado. en el último recuento, cerca de 36 millones de estadounidenses tenía ingresos por debajo del gobierno federal oficial por debajo de la linea de la pobreza "porvetyline," calculado como poco más de $ 19.000 para una familia de cuatro en 2005 hoy más de un niño estadounidense de cada seis vive en la pobreza, una proporción mucho mayor, que en la mayoría de otras naciones industrializadas.

En 2013, en Estados Unidos, el umbral de pobreza para una persona soltera menor de 65 años estaba en un ingreso anual de US $ 11.490; el umbral para un grupo familiar de cuatro personas, entre ellas dos niños, fue de US $ 23.550. De acuerdo con los datos de la Oficina del Censo de los Estados Unidos publicaron el 13 de septiembre de 2011, la tasa de pobreza del país se elevó a 15,1 por ciento en 2010.

Los niños representan más de un tercio de las personas que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema. En 2012, 73,7 millones de niños estadounidenses representaban el 23,7% de la población total de Estados Unidos, pero constituían una inquietante 34,6% de los estadounidenses en la pobreza y un total de 35% de los estadounidenses que viven en la extrema pobreza.

En general, el 21,8% de los niños menores de 18 años-o alguna 16,1 millones Americana jóvenes viven debajo de la línea de pobreza. Aunque la tasa de pobreza de 9,1% para los estadounidenses mayores de 65 años se mantuvo constante desde 2011, el número de estadounidenses de edad avanzada en la pobreza aumentó 3,6 millones a 3,9 millones. Para los ciudadanos de entre 18 y 64 años, 13,7% -26,5 millones-vive en la pobreza.

Muchas personas son conscientes de que la pobreza entre los niños está muy extendida en Estados Unidos, pero menos se dan cuenta de que es mucho más frecuentes aquí que en otras sociedades desarrolladas. Usando datos del Estudio de Ingresos de Luxemburgo, una organización internacional en la Comparación de los niveles de desigualdad y pobreza (inequelity y peverty) comenzado en la década de 1980, Lee y Timothy Smeeding ilustran exactomente que tan cruda son esas diferencias. Los niños pobres están en peor situación en los Estados Unidos, una nacion más rica que la mayoría de los países mundo posea los niveles mas alto de pobreza dentro de los países industrializado. La brecha económica entre los niños ricos y los mas pobres es más amplio en los Estados Unidos que en cualquier otra nación con los mismo niveles de industrializadion.

Pobreza es más que una cuestión de falta de ingreso. Una de las consecuencias más devastadoras, y más visibles,para el aumento de la pobreza (entre otras causas) ha sido el crecimiento de los desamparados (homelessnes) en los Estados Unidos. Elliot Liebow, un antropologo, pasó varios años observando de cerca las mujeres sin hogar en los alrededores de Washington, DC, y su artículo pinta un convincente cuadro de lo que es realmente la vida en el fondo de la desigualdad del Sistema Americano. Estar sin hogar , él revela, es tener que luchar todos los días por lo esencial de la vida en las cosas que nosotros la mayoría damos por sentado, de un lugar para dormir, a un lugar para guardar nuestras pertenencias.

¿Por qué, cuando parece tan injusto, ¿Permitimos que tales disparidades, tan severas, entre ricos y pobres siga existiendo? Una razón es que, como nación, hemos creído históricamente que, independientemente de la posición que tengamos en la escalera económica actual, siempre es posible llegar a la cima, a través del trabajo duro y la persistencia.

La idea de que Estados Unidos es una tierra de oportunidad única prácticamente ilimitada, donde quienes eran sus padres está lejos menos importante que lo que consigues por su cuenta, ha influido profundamente nuestras políticas sociales desde el principio, ayudandar atrás personas en esta sociedad, en comparación con otra nación industriales avanzadas, ha hecho muy poco para amortiguar el impacto de las desigualdades en el ingreso y la riqueza.

Nunca hubo probablemente tanta oportunidad de ascender en América como una vez creímos, y las posibilidades de movimiento para salir de la pobreza nos hemos estancado o incluso ha disminuido, en los últimos décadas. Eso no significa, por supuesto, que este tipo de movilidad ascendente nunca suceda; esto quiere decir que la riqueza y el nivel educativo de los padres es uno de los factores mas importa, mucho más que el mito de oportunidades ilimitadas que esta nación le ofrece a los individuos.

 Fuente: The National Center for Law and Economic Justice - 
 Fuente ariginal:Articulo Inequality (English language) Traducido al  El idioma español
 Autor: Edward N. wolff. Libro: Cresis in American institutions by Jerome H. Skolnick and Elliott Currie

Read More