Imagenes del festival 5 de mayo celebrado en la ciudad de Passaic en el Estado de New jersey. Dicho evento fue celebrado en el parqueo (parking lot) del Fiesta Night Club ubicado 115 president street . Lugar, que para la cantidad de personas que asistieron al evento resulto ser un espacio muy pequeño.
Apesar de esto, la comunidad mexicana residente en la ciudad de Passaic y sus alrededores disfrutaron un aniversario mas de la Batalla de de Puebla, con el buen sonido de la cumbia y la musica de mariachi. Fueron muy aplaudidas por los presentes, las participaciones de las distintas agrupaciones artisticas y grupos de danzas folkloricas que estubieron participando en esta actividad, quienes fueron digno representates de la cultura popular tradicional mexicana en este evento. Entre las agrupaciones musicales estan; Grupo Controversia Norteña, Grupo Macao de Alex y Johnny, el Grupo Sivaja entre otros....
Breve resumen historico de la celebraciones del Cinco de Mayo.
El Cinco de Mayo es una fecha importante en la historia de México: la conmemoración de la Batalla de Puebla. Marca la primera vez que el Ejército Mexicano pudo derrotar a una potencia extranjera mejor preparada, en este caso los franceses. La batalla tuvo lugar en la actual ciudad de Puebla de Zaragoza el 5 de mayo de 1862, entre los ejércitos de México y Francia.
En México, el Día de la Batalla de Puebla tiene un significado importante pero no tiene el carácter de una celebración nacional y no es un festivo general. En contraste, el Cinco de Mayo es celebrado por los mexicanos en los Estados Unidos como el Día del Orgullo Mexicano, adquiriendo una relevancia diversa del fundamento histórico de la fecha.
En muchas ciudades de Estados Unidos se realizan diversos festivales en donde se reúnen integrantes de los consulados, mariachis, bandas mexicanas, restaurantes, artesanos y la población migrante que ahí habita. Los niños rompen piñatas, los mariachis rompen corazones. Y, a falta del himno nacional, se ven banderas, banderitas, y hasta trajes y servilletas con los colores de la tricolor.
El Cinco de Mayo es una fiesta creada por los latinos en California, a mediados del siglo XIX, con un significado que ha cambiado con el tiempo y que pasó de una fecha nostálgica en 1930 a una expresión de patriotismo en los cuarenta. Se celebra especialmente en Puebla, México; y en los estados del Sur de Estados Unidos, que en otros tiempos formaban parte de México, como California, Nuevo México y Texas.
Pero no sólo en la frontera de México con Estados Unidos se conmemora la Batalla de Puebla, en Nueva York se realiza el Cinco de Mayo Parade en Central Park, donde además del desfile de trajes regionales típicos se realiza una recaudación de fondos para estudiantes mexicanos de nivel superior. En otras ciudades de Estados Unidos como Chicago, Phoenix y Washington también se reúne la comunidad mexicana como símbolo de unidad e identidad.
El cinco de mayo de 1862 los mexicanos ganaron la Batalla de Puebla, pero no la guerra, contra el imperio francés que los oprimía. De todos modos, esta victoria es significativa porque animó a los mexicanos a luchar para derrotar, finalmente, a las fuerzas de Maximiliano de Austria. "En México esta fecha no tiene ninguna trascendencia. Es sólo una batalla, un día festivo", Comentan algunos.
Referencia: es.wikipedia.org/wiki/Cinco_de_Mayo